¡Rebaja!

Máster en Tratamiento de Lesiones + Máster en Rehabilitación Deportiva

(1 valoración de cliente)

695,00

Con Certificación Universitaria Internacional + Equivalencia de 60 ECTS.

Categoría: Etiqueta:

Estudiar el Máster en Rehabilitación Deportiva + Tratamiento de Lesiones

La doble titulación del Máster en Rehabilitación Deportiva + Tratamiento de Lesiones permite formarse en la prevención de lesiones y la aplicación de técnicas de masaje deportivo.

¿Qué estudiar para ser rehabilitador deportivo?

Conocer qué estudiar para ser rehabilitador deportivo es fundamental para aquellos que desean especializarse en la recuperación y prevención de lesiones en atletas. La formación en esta área requiere conocimientos en anatomía, fisioterapia y técnicas avanzadas de rehabilitación. Un programa académico sólido debe incluir estudios sobre todos los ámbitos para asegurar una buena recuperación del cuerpo después de una lesión deportiva.

Además, la formación continua es clave en este campo, ya que los avances en tratamientos y tecnologías médicas evolucionan constantemente. Cursar en máster en rehabilitación deportiva complementando con un máster en tratamiento de lesiones garantiza una preparación integral y actualizada, mejorando la empleabilidad y la calidad de los tratamientos aplicados en el ámbito deportivo.

¿Qué máster puede hacer un fisioterapeuta?

Un fisioterapeuta que desee especializarse en el ámbito del deporte puede optar por diversos másters que amplíen sus conocimientos y habilidades. Entre las opciones más recomendadas, destacan aquellos que abordan el tratamiento de lesiones y la rehabilitación deportiva, ya que combinan técnicas innovadoras y los conocimientos para mejorar la recuperación de los pacientes.

El máster en tratamientos de lesiones + máster en rehabilitación deportiva es una excelente alternativa, ya que ofrece una doble titulación con certificación internacional. Este programa incluye formación en fisioterapia avanzada, diagnóstico de lesiones, prevención, terapia manual y el uso de tecnologías como la electroterapia y la termoterapia, proporcionando una capacitación integral para intervenir eficazmente en el ámbito deportivo.

¿Cuánto dura la especialización de fisioterapia deportiva?

Saber cuánto dura la especialización de fisioterapia deportiva es crucial para quienes buscan especializarse en este campo. Nuestro máster en tratamientos de lesiones + máster en rehabilitación deportiva se puede realizar con un tiempo máximo de un año  y se imparte en modalidad online, lo que permite a los estudiantes organizar su aprendizaje de manera flexible. El programa cuenta con la posibilidad de prórroga en caso de ser necesario.

Este máster combina formación teórica con contenido audiovisual complementario y un seguimiento individual con tutorías personales, garantizando una experiencia de aprendizaje completa. Además, cuenta con un certificado internacional y una equivalencia de 60 ECTS, asegurando un alto nivel académico y profesional para quienes desean destacarse en el ámbito de la fisioterapia deportiva.

¿Dónde puede trabajar un fisioterapeuta deportivo?

Si te preguntas dónde puede trabajar un fisioterapeuta deportivo, cuenta con múltiples salidas laborales dentro del ámbito de la salud y el deporte. Su trabajo es fundamental en la prevención, tratamiento y recuperación de lesiones músculo-esqueléticas, permitiéndoles desarrollarse en diversas áreas.

Entre las salidas laborales de un fisioterapeuta deportivo se encuentran:

  • Clubes y federaciones deportivas: Atención a deportistas de alto rendimiento.
  • Clínicas y hospitales privados: Tratamiento de pacientes con lesiones deportivas.
  • Centros de rehabilitación: Recuperación de lesiones musculares y articulares.
  • Gimnasios y centros de entrenamiento: Prevención y mejora del rendimiento físico.
  • Consultas privadas: Atención personalizada a deportistas aficionados y profesionales.
  • Docencia e investigación: Formación de nuevos profesionales y desarrollo de estudios clínicos.
Descarga aquí el temario del Máster
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Metodología

  • ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

El sistema de estudio de este curso se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aun así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso para preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.

La duración del Máster es de 1500 horas.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN TRATAMIENTO DE LESIONES + MÁSTER EXPERTO EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Además el alumno recibirá el Certificado Universitario Internacional DQ, expedido por la Agencia Universitaria DQ vinculada con la UAIII y la Universidad CLEA, que incluye la equivalencia de 60 ECTS.

Temario

PARTE 1

REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DE HUESOS, MÚSCULOS Y ARTICULACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCOS DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES ENERGÉTICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA LESIÓN DEPORTIVA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE LESIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES SEGÚN EL TEJIDO AFECTADO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. PSICOLOGÍA EN LAS LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LAS LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS Y MODELOS RELACIONADOS CON LA PSICOLOGÍA EN LAS LESIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA COMPETICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTRENAMIENTO DE LAS HABILIDADES PSICOLÓGICAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERIVACIÓN A UN ESPECIALISTA PARA LA VALORACIÓN DEL DAÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO MÉDICO DEPORTIVO PARA UN DIAGNÓSTICO PRECOZ

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. LESIONES DEPORTIVAS SEGÚN SU LOCALIZACIÓN I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES FACIALES Y DE LA CABEZA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DE LA BOCA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES DEL HOMBRO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL BRAZO Y EL CODO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

Consulta toda la ficha formativa del máster en rehabilitación deportiva.

1 valoración en Máster en Tratamiento de Lesiones + Máster en Rehabilitación Deportiva
  1. Tabatha Trejo

    Me encanto que te brinda la oportunidad de aprender desde donde realmente puedes , ya sea por falta de tiempo o por el trabajo, etc… Me parece que la información es super útil para dar comienzo a una nueva etapa en tu vida como profesional. También es un complemente ideal para los que enseñamos Yoga, entrenamientos con el cuerpo de diferentes disciplinas, etc.

    tal vez estaría bien tener que hacer cosas con fechas puntuales online etc pero el curso en general me ha gustado mucho y me encanta la rapidez y eficiencia de las respuestas de los tutores.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En España, el salario de un rehabilitador deportivo varía según experiencia y sector. Un profesional recién titulado puede ganar entre 18.000 y 24.000 euros anuales, mientras que aquellos con más trayectoria pueden superar los 35.000 euros anuales, especialmente en centros de alto rendimiento o con deportistas de élite.

En el ámbito de las consultas privadas, los ingresos dependen del número de pacientes y especialización. Contar con formación avanzada, como un máster en rehabilitación deportiva, mejora las oportunidades laborales y salariales.

Sí, es posible estudiar fisioterapia a distancia. Existen titulaciones online con contenido educativo y tutorías personalizadas perfectas para estudiar fisioterapia a distancia. Esta modalidad permite acceder a formación actualizada y certificaciones internacionales con flexibilidad horaria, ideal para quienes buscan compaginar estudios y trabajo.

Además, las plataformas digitales ofrecen un aprendizaje dinámico y efectivo, asegurando una preparación teórica completa y de calidad para adquirir los conocimientos de en este ámbito.

Uno de los mayores desafíos en fisioterapia es la complejidad de la anatomía y fisiología humana, ya que es fundamental conocer a fondo músculos, huesos y articulaciones para un tratamiento eficaz. Además, dominar técnicas como la masoterapia o electroterapia requiere dedicación constante.

También es un desafío desarrollar habilidades interpersonales para tratar con pacientes de distintas edades y condiciones. La empatía, la comunicación efectiva y la capacidad de motivar a los pacientes son fundamentales para un desempeño exitoso en esta profesión.