Estudiar el Postgrado en Comunicación y Habilidades Sociales en la Salud
El Postgrado en Comunicación y Habilidades Sociales en la Salud permite conocer las habilidades sociales y comunicación no verbal, las nociones psicológicas básicas, la comunicación interpersonal y oral en el contexto sanitario, la importancia del lenguaje corporal, la comunicación vertical y horizontal en el ámbito sanitario y el manejo de la agresión en los entornos.
Metodología de estudio
- ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
El sistema de estudio de este curso se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aun así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso para preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.
La duración del Postgrado es de 300 horas.
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EN COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN LA SALUD”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Además el alumno recibirá una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo – DQ y Universidad de CLEA con un reconocimiento de 12 ECTS.
Descarga el temario del curso de Comunicación y Habilidades Sociales en la Salud |
“El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.”
Abel Cruz –
Hace unos meses terminé la carrera de periodismo y tenía claro que quería especializarme en comunicación de salud pero me faltaba más conocimiento para enfocarme a este campo. Una amiga me recomendó este Postgrado que ya estoy terminando y estoy muy contento con mi elección. Os lo recomiendo sobre todo si sois comunicadores y queréis aprender a comunicar en base a temas de sanidad y medicina ya que está muy bien de precio y de calidad.
Ariadna Rodrigo –
Postgrado muy interesante y necesario, de una estupenda relación de la comunicación con la salud. Lo recomiendo 100%