¡Rebaja!

Máster Experto en Promoción de la Salud y Habilitación del Enfermo + Máster en Neurorrehabilitación

1.550,00

Con Certificación Universitaria Internacional + Equivalencia de 60 ECTS.

Categoría: Etiqueta:

Estudiar el Máster en Promoción de la Salud + Máster en Neurorrehabilitación

El doble Máster en Promoción de la Salud + Máster en Neurorrehabilitación pretende formar al alumno en las funciones de gestión e implementación de acciones de salud comunitaria. Por otra parte, la formación prosigue con el estudio de las terapias de neurorrehabilitación en personas con diferentes patologías.

¿Qué es la especialidad de neurorrehabilitación?

Lo que es la especialidad en neurorrehabilitación es el tratamiento integral de personas que han sufrido una lesión o enfermedad del sistema nervioso. Su objetivo principal es ayudar al paciente a recuperar, mantener o mejorar sus capacidades funcionales, cognitivas y emocionales, mediante un enfoque multidisciplinar que incluye la terapia física, ocupacional, cognitiva y del lenguaje.

Si te interesa este campo, el máster en promoción de la salud + máster en neurorrehabilitación te brinda una formación teórica completa para entender las bases neurológicas, las enfermedades más comunes, las técnicas de diagnóstico y los métodos de intervención actuales. Además, complementa esta especialización con conocimientos clave en promoción de la salud, convirtiéndolo en una excelente opción para avanzar en tu carrera.

¿Qué hace un neurorehabilitador?

Un neurorehabilitador es un profesional especializado en la recuperación neurológica de pacientes que han perdido funciones motoras, sensoriales o cognitivas. Su trabajo se basa en el análisis detallado del daño neurológico y la aplicación de planes personalizados de rehabilitación para maximizar la autonomía del paciente.

De entre todas las funciones que hace un neurorehabilitador encontramos:

  • Evaluar las capacidades neurológicas del paciente (motoras, cognitivas, del lenguaje, etc.).
  • Diseñar programas de intervención adaptados a cada caso.
  • Aplicar terapias de rehabilitación física, cognitiva o del habla.
  • Utilizar tecnologías como la robótica, neuroprótesis o realidad virtual en la intervención.
  • Realizar un seguimiento continuo de la evolución del paciente.
  • Coordinarse con otros profesionales sanitarios para una atención integral.

¿Qué aprenderás en el máster en neurorrehabilitación + máster en promoción de la salud?

Lo que aprenderás en el máster en neurorrehabilitación + máster en promoción de la salud es clave. Este programa está diseñado para que adquieras una formación sólida sobre el sistema nervioso, las enfermedades neurológicas y las principales técnicas de intervención utilizadas en la recuperación funcional de los pacientes. Estudiarás desde anatomía y neurofisiología, hasta herramientas de diagnóstico como la neuroimagen o neuropsicología, pasando por conceptos clave como la neuroplasticidad, la neuroinmunología o la neuromodulación.

Además, complementarás tus conocimientos con el máster en promoción de la salud, donde te formarás en comunicación sanitaria, humanización del cuidado, control de calidad asistencial, gestión del duelo y estrategias de prevención y educación para la salud. Todo ello en una modalidad 100% teórica, accesible desde cualquier lugar.

Salidas laborales

Gracias al máster en neurorrehabilitación, podrás acceder a múltiples oportunidades profesionales dentro del sector sanitario y sociosanitario. Esta formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:

  • Clínicas y centros especializados en neurorrehabilitación.
  • Hospitales y unidades de neurología o neuropsicología.
  • Centro de atención a personas con daño cerebral adquirido.
  • Fundaciones y asociaciones de pacientes con enfermedades neurológicas.
  • Equipos multidisciplinares en programas de salud comunitaria.
  • Consultorías o proyectos de educación y promoción de la salud.

 

Descarga aquí el temario del Máster en Promoción de la Salud + Máster en Neurorrehabilitación
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Metodología

Puedes elegir entre:

  • A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
  • ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

El sistema de estudio de este curso se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aun así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso para preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.

La duración del Máster es de 1500 horas.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Y HABILITACIÓN DEL ENFERMO + MÁSTER EN NEURORREHABILITACIÓN“, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Además, el alumno recibirá el Certificado Universitario Internacional DQ, expedido por la Agencia Universitaria DQ vinculada con la UAIII y la Universidad CLEA, que incluye la equivalencia de 60 ECTS.

Temario

PARTE 1 HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS DEL ÁMBITO DE LA SANIDAD

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. HABILIDADES SOCIALES Y NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUCHA ACTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES EMOCIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA EN LOS CENTROS SANITARIOS

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTEXTO O ESCENARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 3. COMUNICACIÓN SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTILOS COMUNICATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPRENSIÓN DEL PACIENTE: EMPATÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN DE LA SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN DE NOTICIAS NEGATIVAS

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 4. HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA SANITARIA?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HUMANIZACIÓN DE LA FAMILIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DUELO

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 5. SOLUCIÓN DEL CONFLICTO EN EL ENTORNO SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFLICTO CON EL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTO DE INTERESES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTAS AGRESIVAS

Resumen

Espacio Didáctico

MÓDULO 6. CONTROL DE LA CALIDAD ASISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y DE LA ASISTENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEJORA CONTINUA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA

Resumen

Espacio Didáctico

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA

Consulta aquí toda la ficha formativa del Máster en Promoción de la Salud + Máster en Neurorrehabilitación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster Experto en Promoción de la Salud y Habilitación del Enfermo + Máster en Neurorrehabilitación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *