¡Rebaja!

Máster en Salud Mental + Máster en Intervención Social en la Drogodependencia

(2 valoraciones de clientes)

695,00

Con Certificación Universitaria Internacional + Equivalencia de 60 ECTS.

Categoría: Etiqueta:

Estudiar el Máster Salud Mental + Intervención Social

El doble Máster Salud Mental e Intervención Social en la Drogodependencia permite adquirir los conocimientos requeridos para abordar la salud psíquica de las personas profundizando en las áreas de la psiquiatría y la neurología.

¿Qué es un máster en salud mental?

Un máster en salud mental es una formación especializada dirigida a profesionales y estudiantes que desean adquirir conocimientos avanzados sobre la detección, prevención y tratamiento de trastornos mentales. Este tipo de programa incluye estudios sobre la relación entre salud y enfermedad mental, factores de riesgo, intervención psicológica y terapias aplicadas.

Además, un máster en salud mental abarca temas como la gestión emocional, la evaluación del estado mental y el diseño de programas de intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué diferencia hay entre un psiquiatra y un médico de salud mental?

La principal diferencia entre un psiquiatra y un método de salud mental se encuentra en su formación y enfoque de tratamiento. El psiquiatra es un médico especializado en psiquiatría, lo que le permite diagnosticar trastornos mentales y prescribir tratamientos farmacológicos, Además, puede realizar psicoterapia, aunque su principal función es la gestión clínica de trastornos psiquiátricos.

Por otra parte, el médico de salud mental se refiere a un/a profesional del ámbito médico que trabaja en el área de salud mental, pero que no necesariamente es psiquiatra. Puede ser un médico general con formación en salud mental, un neurólogo o un especialista en adicciones, entre otros.

¿Qué ramas tiene la salud mental?

La salud mental abarca diferentes áreas y especialidades que permiten un enfoque integral en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos psicológicos. Algunas de las principales ramas de la salud mental incluyen:

  • Psiquiatría. Diagnóstico y tratamiento médico de los trastornos mentales, incluyendo el uso de fármacos.
  • Psicología clínica. Evaluación y terapia psicológica para tratar problemas emocionales y de comportamiento.
  • Neuropsicología. Estudio de la relación entre el cerebro y el comportamiento humano.
  • Psicoterapia. Aplicación de diferentes enfoques terapéuticos para el tratamiento de trastornos mentales.
  • Intervención en drogodependencias. Prevención y tratamiento de adicciones a sustancias y comportamentales.
  • Salud mental comunitaria. Estrategias de prevención e intervención en entornos sociales para mejorar el bienestar colectivo.
  • Psicopatología. Análisis y clasificación de trastornos mentales según sus síntomas y causas.

Descripción

Este programa formativo está basado en el estudio de la enfermedad mental; origen, factores de riesgo, valoración y tipos de alteraciones implicadas. Asimismo, la formación profundiza en los criterios diagnósticos de cada tipo de trastorno mental, así como en las bases de su tratamiento.

Por otra parte, en relación con la psicología social, se expone el concepto de dependencia, así como los tipos de trastornos relacionados con sustancias y las conductas adictivas.

Objetivos

  • Conocer los trastornos mentales más comunes, así como sus características clínicas y criterios diagnósticos asociados.
  • Valorar los factores de riesgo implicados en el desarrollo de enfermedades de salud mental.
  • Identificar los tipos de tratamientos adecuados a cada alteración psicológica,  en la psicofarmacología y la psicoterapia.
  • Adquirir conocimientos relativos a los programas de intervención psicológica, tanto en el campo de la clínica general como en el de la intervención social de adicciones.
  • Saber aplicar programas que fomenten la promoción de la salud y la prevención de los trastornos y problemas mentales (entre los cuales se incluyen las alteraciones asociadas al consumo de drogas y las conductas adictivas).

Destinatarios

Este Máster en Salud Mental Online está enfocado a los profesionales afines con las áreas de Psiquiatría y Psicología Clínica que pretendan adquirir una especialización en la prevención y tratamiento de las adicciones.

 

Descarga aquí el temario del Máster
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Estudiar Psiquiatría: ¿qué aprenderás en el Máster?

El ritmo frenético de la vida diaria genera, cada vez con más frecuencia, un aumento de las enfermedades mentales, pasando por la ansiedad o la depresión, patologías que afectan a millones de personas en todo el mundo. De hecho, se constata que un 20% de la población sufrirá un trastorno mental en el transcurso de su vida.

Por tanto, se requiere la capacitación de profesionales que aborden los problemas y trastornos mentales, para promover su prevención y aplicar la intervención adecuada en cada caso.

En este sentido, el Máster Salud Mental y Psiquiatría te permite adquirir las habilidades requeridas para procurar el cuidado clínico con relación a la salud psíquica de las personas. La titulación se dirige a formar profesionales con interés en enfocar su carrera laboral a la investigación en psiquiatría y psicología clínica.

A lo largo de la formación, asimilarás las competencias e integrarás los conocimientos necesarios para desarrollarte en el ámbito de la salud mental. Para ello, empezarás estudiando el concepto de salud mental, sus teorías y recursos, así como los niveles de intervención en psiquiatría.

Asimismo, profundizarás en la historia clínica, sus escalas de valoración cognoscitivas y, por otra parte, identificarás los factores biológicos, neuroendocrinológicos, genéticos y ambientales de la enfermedad mental.

El Máster avanza con el aprendizaje de conceptos como los siguientes:

  • Tipos de alteraciones psicopatológicas (sensoperceptivas, del lenguaje, del pensamiento, de atención, psicomotricidad, alimentación, sueño…).
  • Trastornos de la personalidad (esquizoide, paranoide, esquizotípico, antisocial, límite, narcisista, por evitación, dependiente, obsesivo-compulsivo…).
  • Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo y relacionados.
  • Alteraciones emocionales del estado de ánimo.
  • Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
  • Trastornos disociativos.
  • Tratamientos en salud mental.
  • Clasificación de los psicofármacos.
  • Protocolo de actuación frente al enfermo mental.

Formación en Intervención Social en la adicción a las drogas

Por otra parte, en la segunda parte de la formación, te especializarás en intervención social en la drogodependencia, conociendo los efectos y riesgos que suponen las diferentes sustancias adictivas y profundizando en los recursos de tratamiento para combatir los tipos de trastornos relacionados con sustancias y conductas adictivas.

Metodología

Puedes elegir entre dos modalidades de estudio:

  • A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
  • ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

El sistema de estudio de este curso se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aun así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso para preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.

La duración del Máster es de 1500 horas.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN SALUD MENTAL + MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA DROGODEPENDENCIA”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD.

Nuestra escuela forma pate de la CECAP (Confederación Española de Empresas de Formación), la cual es una de las máximas instituciones de España en educación y calidad formativa.

Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Además, el alumno recibirá el Certificado Universitario Internacional DQ, expedido por la Agencia Universitaria DQ vinculada con la UAIII y la Universidad CLEA, que incluye la equivalencia de 60 ECTS.

Temario

PARTE 1

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DROGODEPENDENCIAS

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DROGAS Y DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA ADICCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE RIESGO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE UNA CONDUCTA ADICTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE ADICCIONES

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. ALCOHOL, TABACO Y CAFEÍNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALCOHOL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABACO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAFEÍNA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. ESTIMULANTES Y DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SN)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTIMULANTES DEL SNC

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEPRESORES DEL SNC

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. SUSTANCIAS ALTERADORES DE LA PERCEPCIÓN Y CON EFECTOS COMBINADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DROGAS ALUCINÓGENAS O ALTERADORAS DE LA PERCEPCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DROGAS CON EFECTOS COMBINADOS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. ADICCIONES NO RELACIONADAS CON SUSTANCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADICCIÓN AL JUEGO O LUDOPATÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADICCIÓN A INTERNET

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

Consulta la ficha formativa completa del máster en salud mental.

2 valoraciones en Máster en Salud Mental + Máster en Intervención Social en la Drogodependencia
  1. Ander Zenitagoia Alzelai

    Sin duda la claridad expositiva del temario. Tanto el formato como el contenido están bien organizados y son de fácil acceso y seguimiento. Contiene indicadores que te señalan en todo momento el estado de tu progreso, cosa que se agradece. Y por supuesto, el poder seguir tu propio ritmo y realizar los exámenes cuando te consideres preparado. Sin duda la claridad expositiva del temario. Tanto el formato como el contenido están bien organizados y son de fácil acceso y seguimiento. Contiene indicadores que te señalan en todo momento el estado de tu progreso, cosa que se agradece. Y por supuesto, el poder seguir tu propio ritmo y realizar los exámenes cuando te consideres preparado.

  2. Nerea Gomez Miguel

    Ha sido un curso muy productivo. El material ha tenido un contenido muy claro y formativo. Las tutorías han sido muy rápidas y muy claras, con lo que no he tenido dificultades. Ha sido una buena forma de ampliar mis conocimientos

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *