Estudiar el Máster en Neurología
El doble Máster en Neurología + Máster en Neuropsicología, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo tiene el objetivo de formar profesionales capacitados para desempeñar la actividad clínica e investigadora en neuropsicología y neurología. A lo largo del curso el alumno estudiará los conceptos relacionados con la neurología, sus funciones y anatomía, así como las funciones del sistema nervioso y sus patologías asociadas.
Objetivos
La finalidad del curso en Neurología online es que el estudiante adquiera las competencias requeridas para identificar las diferentes enfermedades neurológicas, así como sus respectivos tratamientos y tipos de intervención médica.
¿Qué tienes que estudiar para ser neurólogo?
Si alguna vez te has preguntado lo que tienes que estudiar para ser neurólogo, debes saber que el camino implica una formación académica amplia y especializada. Primero, se estudia el grado en medicina y, posteriormente, se realiza la especialidad de neurología. Sin embargo, la medicina es un campo en constante evolución y, por eso, la formación continua es clave para destacar y ofrecer la mejor atención posible a tus pacientes.
Una muy buena opción para especializarte aún más y ampliar conocimientos es nuestro máster en neurología + máster en neuropsicología, psicoterapia y deterioro cognitivo. Con un temario completo, centrado en el estudio teórico de las enfermedades neurológicas, el diagnóstico, la neurociencia y la neuropsicología, te permite seguir creciendo profesionalmente sin necesidad de prácticas, gracias a su metodología flexible.
¿Cuánto dura un máster en neurología?
La duración de un máster en neurología puede variar según la institución, pero en nuestro caso cuenta con una carga horaria de 1500 horas que puedes contemplar en un máximo de 1 año. Esto te permite avanzar a tu propio ritmo, combinando tus estudios con tu vida profesional y personal.
Además, entendemos que a veces surgen imprevistos, por lo que si no puedes terminar en el plazo establecido, te ofrecemos la posibilidad de solicitar una prórroga para que finalices tu formación sin presión. Así podrás sacarle el máximo provecho a todo el contenido y tutorías personalizadas que ponemos a tu disposición.
¿Por qué estudiar el máster en neurología + máster en neuropsicología, psicoterapia y deterioro cognitivo?
Si te estás planteando por qué estudiar el máster en neurología + máster en neuropsicología, psicoterapia y deterioro cognitivo, la respuesta es sencilla: es una oportunidad única para especializarte en un ámbito con alta demanda profesional y mantener una formación continua de calidad.
Nuestro programa tiene una carga horaria de 1500 horas y una duración máxima de 1 año (prorrogable), con metodología flexible y modalidad online o a distancia. Además, incluye un temario completo y actualizado, tutorías individuales y un enfoque teórico para que puedas profundizar en cada tema.
Descarga aquí el temario del Máster en Neurología + Máster en Neuropsicología, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo |
Formarse en Neurología online: ¿qué aprenderás?
La médula espinal, el cerebro y los nervios forman el sistema nervioso. Cuando se producen alteraciones en el funcionamiento de este conjunto, se pueden desencadenar problemas en las funciones motoras, del habla o del aprendizaje, de la percepción o del estado de ánimo, entre otras. Los profesionales que atienden a pacientes con patologías neurológicas tratan trastornos asociados a las funciones cerebrales como pueden ser el Alzheimer, el Parkinson o la distrofia muscular, por ejemplo.
El curso neurología online aborda la clasificación de enfermedades neurológicas, así como la identificación de cada uno de sus tratamientos pertinentes. Las primeras unidades didácticas se centran en la especialidad de la Neurología para tratar alteraciones relacionadas con la función del sistema nervioso.
Los módulos iniciales engloban el estudio de las siguientes áreas:
- Anatomo-Fisiología Neurológica.
- Valoración de las funciones neurológicas.
- Manifestaciones de las alteraciones neurológicas.
- Neuropatías craneales.
- Presión intracraneal.
- Trastornos de la conciencia: síncope / coma.
- Accidente cerebro vascular (ACV).
- Traumatismos craneoencefálicos (TCE).
- Tumores del sistema nervioso central.
- Trastornos del movimiento.
- Crisis convulsas.
- Patologías degenerativas (Esclerosis Múltiple, Alzheimer, Huntington).
La segunda parte de la formación se centra en la Neuropsicología, profundizando en el estudio de alteraciones como la afasia, la disartria, la agnosia o la apraxia.
Salidas laborales
Nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Centros de investigación y docencia.
- Consultorías y asesorías en salud y neurología.
- Instituciones sanitarias.
- Fundaciones y asociaciones relacionadas con enfermedades neurológicas.
- Servicios de apoyo a pacientes con deterioro cognitivo.
Mildred Teresa –
Me gustó la metodología, sobre todo para las personas con horarios reducidos. La escuela está conformada por un grupo de profesionales muy éticos y capaces. No tengo quejas, tuvieron paciencia y consideración conmigo.
Los recomendaría a todos, que se beneficiaran de este sistema que aporta conocimientos a distancia.
Un afectuoso saludo.