El Curso Psicología Criminal está especialmente diseñado para empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la psicología criminal, los atenuantes, eximentes y agravantes, la victimología, la psicología del testigo, la psicología del delito y del delincuente, la investigación criminal, la predicción de la conducta, la psicología en instituciones penitenciarias, su organización y funcionamiento, los procesos de internamiento, el recluso y la intervención psicológica en las prisiones.
¿Qué hay que estudiar para ser psicólogo criminal?
Para ser psicólogo criminal es necesario contar con una base en psicología y completar una formación especializada en el ámbito criminal. Nuestro curso en psicología criminal ofrece una formación centrada en el análisis del comportamiento delictivo, la psicopatología forense y la evaluación psicología en contextos criminales. Su formato online o mixto, permite al alumno/a avanzar a su ritmo, con acceso permanente a los contenidos.
Además, el máster está orientado a quienes desean actualizar sus conocimientos en una disciplina en constante evolución. Los contenidos están diseñados y adaptados a los avances del sector, lo que permite a los estudiantes mantenerse al día con las últimas tendencias y enfoques en psicología criminal.
¿Cuántos años se estudia para psicología criminal?
Para estudiar psicología criminal es recomendable realizar una especialización. Para ello, una excelente opción sería nuestro curso, que aporta los conocimientos necesarios para profundizar en el estudio del comportamiento criminal desde una perspectiva psicológica.
Nuestro curso en psicología criminal dura 1 año en total, con 1500 horas de formación y 60 créditos ECTS. Tiene una modalidad mixta u online, con tutorías personalizadas y acceso libre a los materiales desde el Campus Virtual. Esta metodología facilita el aprendizaje al ritmo que decida el/la alumno/a para obtener unos conocimientos sólidos y de calidad.
¿Dónde estudiar psicología criminal?
La formación especializada dónde estudiar psicología criminal en Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad está diseñada para quienes buscan una titulación específica y accesible. La enseñanza es totalmente en línea y se adapta a distintos perfiles profesionales interesados en el análisis psicológico del delito.
Con una metodología flexible, tutorías personalizadas y materiales actualizados, nuestro curso es una opción ideal para estudiar psicología criminal desde cualquier lugar. Una formación completa, orientada a adquirir conocimientos altamente valorados en el sector criminológico.
Ficha formativa
Descubre que estudiarás con el Curso Psicología Criminal, haz click aquí.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Metodología
Estudiar Curso Psicología Criminal
La formación en Psicología Criminal puede cursarse en modalidad MIXTA y ONLINE. Si eliges la modalidad online, tu tutor se pondrá en contacto contigo vía email para darte la bienvenida a nuestra escuela y te proporcionará las claves de acceso al campus virtual. En el campus encontrarás todo el material didáctico necesario para realizar la formación. Si eliges la modalidad mixta, una vez recibida tu matrícula, tendrás acceso a una parte del contenido del máster en formato virtual, que estudiarás a través del campus virtual. La otra parte será en formato físico, por lo que gestionaremos el envío de los materiales a tu domicilio, donde se incluirá el manual de estudios, el bloc de notas y el cuaderno de ejercicios.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “PSICOLOGÍA CRIMINAL”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Además, el alumno recibirá el Certificado Universitario Internacional DQ, expedido por la Agencia Universitaria DQ vinculada con la UAIII y la Universidad CLEA, que incluye la equivalencia de 60 ECTS.
Temario
PARTE 1 PSICOLOGÍA CRIMINAL
PSICOLOGÍA CRIMINAL I
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA CRIMINAL O LA CRIMINOLOGÍA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CRIMINOLOGÍA
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 2. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y ANTECEDENTES
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 3. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS EXPLICATIVOS DE LA CONDUCTA
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 4. APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL VS. PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREAS PSICOLÓGICAS DE ESTUDIO DE LA CRIMINALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE APLICACIÓN
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 5. PERFIL DEL PSICÓLOGO CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL PSICÓLOGO CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ESPECÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS Y SALIDAS PROFESIONALES
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 6. PERFIL DEL CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFILES PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE PERFILE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GENERACIÓN DE UN PERFIL PSICOLÓGICO CRIMINAL O PROFILING
Resumen
Espacio Didáctico
SOLUCIONARIO
PSICOLOGÍA CRIMINAL II
MÓDULO 7. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN DE PARAFILIAS
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 8. INVESTIGACIÓN CRIMINAL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE UNA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LA VICTIMIZACIÓN
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 9. INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LA TESTIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORME CRIMINOLÓGICO
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 10. PSICOPATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOPATOLOGÍA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO DELICTIVO ASOCIADO A TRASTORNOS MENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS MÁS COMUNES
Resumen
Espacio Didáctico
Consulta aquí la ficha formativa completa del Curso Psicología Criminal.
No hay valoraciones aún.