El Máster en Neurologopedia y Rehabilitación está especialmente diseñado para empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer las bases anatómicas y fisiológicas, las bases neurobiológicas del lenguaje, la anatomía y mecanismos fonoarticulatorios, los fundamentos de la comunicación y el lenguaje, la adquisición y el desarrollo de la comunicación, la neuropsicología en la infancia y en la adolescencia, los tipos de trastornos del neurodesarrollo, la rehabilitación de las funciones ejecutivas y la rehabilitación de trastornos específicos e infantiles.
¿Qué estudiar para ser neurologopeda?
Para convertirte en neurologopeda es esencial contar con una formación universitaria en logopedia o disciplinas afines como psicología, medicina o fisioterapia, seguida de una especialización centrada en las alteraciones neurológicas. Sin embargo, el máster en neurologopedia y rehabilitación representa una opción académica destacada, ya que proporciona una formación integral, actualizada y orientada a la práctica clínica. Este programa está especialmente diseñado para profesionales interesados en profundizar en el abordaje terapéutico de los trastornos del habla, voz y deglución de origen neurológico.
Uno de los pilares del máster es su compromiso con la actualización continua de conocimientos. Gracias a su enfoque teórico, el plan de estudios incluye conceptos como la afasia, la disartria o la disfagia. Además, nuestra metodología flexible permite una formación compatible con una actividad profesional, sin renunciar a la calidad educativa. Esta actualización constante es clave para mejorar las competencias del logopeda y adaptarse a las demandas de un entorno en constante evolución.
¿Qué es una neurologopedia?
Lo qué es una neurologopedia es una rama especializada de la logopedia que se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del lenguaje, la comunicación, la voz, el habla y la deglución causados por alteraciones neurológicas. Este campo interviene en patologías como el daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, parálisis cerebral o trastornos del neurodesarrollo, abordando las secuelas que afectan la funcionalidad comunicativa y la calidad de vida de los pacientes. La neurologopedia tiene un papel clave en la rehabilitación integral y forma parte de equipos multidisciplinares en hospitales, clínicas y centros especializados.
El profesional en neurologopedia, o neurologopeda, combina conocimientos clínicos, neuropsicológicos y logopédicos para diseñar planes de intervención personalizados. Su intervención es fundamental tanto en adultos como en población infantil, especialmente en casos de ictus, traumatismos craneoencefálicos, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, Alzheimer, entre otros. Gracias a su formación especializada, el neurologopeda potencia la neuroplasticidad y contribuye significativamente a la recuperación de funciones esenciales, como el habla o la alimentación segura.
Objetivos del Máster en Neurologopedia y Rehabilitación
El máster en neurologopedia y rehabilitación tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de evaluar, intervenir y rehabilitar alteraciones neurológicas del lenguaje, la voz, el habla y la deglución. Este programa se enfoca en desarrollar competencias, integrar conocimientos teóricos y fomentar la actualización científica constante. Entre los objetivos del máster en neurologopedia y rehabilitación destacan:
- Formar profesionales con una visión integral del abordaje neurológico de las alteraciones comunicativas.
- Adquirir conocimientos sobre anatomofisiología del sistema nervioso central implicado en el lenguaje y la deglución.
- Dominar herramientas de evaluación y diagnóstico en neurologopedia.
- Diseñar y aplicar programas de intervención basados en la evidencia.
- Integrar el uso de nuevas tecnologías en los procesos de rehabilitación.
Asignaturas del Máster en Neurologopedia y Rehabilitación
El máster está estructurado en distintos módulos que abarcan todos los aspectos relevantes para la práctica especializada del neurologopeda. A través de un enfoque práctico y clínico, se cubren contenidos actualizados y de alta aplicabilidad. Las asignaturas del máster en neurologopedia y rehabilitación se distribuyen en módulos como:
- Bases neuroanatómicas y fisiológicas del lenguaje y la deglución.
- Exploración y diagnóstico en neulogopedia.
- Trastornos del habla y del lenguaje en daño cerebral adquirido.
- Intervención logopédica en enfermedades neurodegenerativas.
- Evaluación y tratamiento de la disfagia orofaríngea.
- Neurologopedia infantil.
- Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación neurológica.
Ficha formativa:
Descubre que estudiarás con el Máster en Neurologopedia y Rehabilitación, haz click aquí.
Beatriz Ricotti –
Una gran experiencia para ampliar mi formación. La atención, cordialidad como te atienden por teléfono!!! y destacaría la rapidez de las tutorías y el nivel con el que se dan.