Estudiar el Máster en Logopedia y Trastornos del Habla
El Máster en Logopedia y Trastornos del Habla está dirigido a profesionales interesados en conocer e identificar los trastornos del lenguaje, del habla y de la comunicación, así como sus niveles de intervención.
¿Qué hacer después de estudiar Logopedia?
Si te preguntas qué hacer después de estudiar logopedia, una excelente opción es seguir formándote y especializarte en un área concreta. La logopedia es un campo amplio y en constante evolución, por lo que profundizar en aspectos específicos te permitirá destacar profesionalmente y ofrecer un mejor servicio a tus pacientes o entorno laboral.
En este sentido, nuestro máster en logopedia y trastornos del habla es una alternativa ideal. Este programa te ofrece una formación completa, teórica y actualizada, pensada para que puedas adquirir conocimientos sólidos sobre los diferentes trastornos del lenguaje, la comunicación y el habla. Además, al tratarse de una modalidad online, puedes adaptar el estudio a tu ritmo y compaginarlo con tu vida personal o profesional.
¿Cuánto dura un máster en logopedia?
Nuestro máster en logopedia y trastornos del habla tiene una carga lectiva de 1500 horas, que puedes completar en un plazo máximo de un año. Esta duración te permite organizar tu tiempo de manera flexible, sin prisas, pero con el compromiso de avanzar de forma continua en tu formación especializada.
Además, si por cualquier motivo no pudieras finalizar el máster dentro del año establecido, no te preocupes: ofrecemos la posibilidad de solicitar una prórroga para que puedas terminarlo sin perder tu progreso ni tus avances. Porque sabemos que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje, y queremos acompañarte en el proceso.
¿Qué aprenderás en el máster en logopedia y trastornos del habla?
Nuestro máster en logopedia y trastornos del habla abarca un temario amplio y completo, diseñado para que puedas desarrollar una base teórica sólida sobre los principales aspectos del lenguaje y su patología. De entre todos los conceptos que aprenderás en el máster en logopedia y trastornos del habla destacan:
- Clasificación y detección de los trastornos del habla, lenguaje y comunicación.
- Anatomía y fisiología del sistema vocal y auditivo.
- Técnicas de evaluación y diagnóstico del lenguaje y la articulación.
- Trastornos del aprendizaje: dislexia, disortografía, digrafía, entre otros.
- Alteraciones de la fluidez, articulación y voz.
- Condiciones neurológicas, genéticas o degenerativas que afectan la comunicación.
- Terapias disponibles para los trastornos del habla.
- Implicaciones sociales y éticas en la intervención logopédica.
¿Por qué estudiar el máster en logopedia y trastornos del habla?
Estudiar nuestro máster en logopedia y trastornos del habla es una excelente manera de especializarte en un campo con alta demanda profesional. Si ya cuentas con estudios previos o experiencia en logopedia o áreas afines, esta formación te permitirá avanzar en tu carrera y ampliar tus horizontes mediante una sólida base teórica y académica. La formación continua es clave para mantenerse actualizado, y este máster te ofrece precisamente eso: la posibilidad de seguir creciendo.
El máster tiene una carga horaria de 1500 horas y una duración máxima de 1 año (prorrogable). Se imparte en modalidad online o a distancia, con una metodología flexible, acceso al campus virtual y tutorías personalizadas. Además, el temario ha sido diseñado con contenido de calidad y reconocimiento internacional, lo que lo convierte en una apuesta segura para tu desarrollo profesional.
Salidas laborales
El máster en logopedia y trastornos del habla amplía considerablemente tus posibilidades profesionales. Gracias a su enfoque teórico y completo, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Centros educativos privados.
- Gabinetes psicopedagógicos o logopédicos.
- Entidades de atención a personas con discapacidad.
- Programas de intervención temprana.
- Organismos relacionados con la salud y el bienestar.
- Proyectos de investigación o desarrollo educativo.
Metodología
Metodología de estudio
Puedes cursar este máster en dos modalidades: online y a distancia.
- A distancia. Después de matricularte, recibirás en tu domicilio los manuales de estudio y el cuaderno de ejercicios.
- Online: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
El sistema de estudio de este curso se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aun así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso para preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.
La duración del máster es de 1500 horas.
Certificación
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN LOGOPEDIA Y TRASTORNOS DEL HABLA”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Además el alumno recibirá el Certificado Universitario Internacional DQ, expedido por la Agencia Universitaria DQ vinculada con la UAIII y la Universidad CLEA, que incluye la equivalencia de 60 ECTS.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. La obtención de esta titulación no habilita para ejercer la profesión de logopeda.
Temario
LOGOPEDIA, TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y PATOLOGÍA DEL HABLA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DETECCIÓN PATOLÓGICA DE HABLA Y LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DE HABLA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA DETECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS INVOLUCRADOS EN LA DETECCIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DE HABLA Y LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA VOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL SISTEMA AUDITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL NERVIOSO DEL HABLA Y LENGUAJE Y ÁREAS CEREBRALES RELACIONADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTO DE LESIONES EN EL SISTEMA DE HABLA Y LENGUAJE
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DE AUDICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DE ARTICULACIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 4. TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE RELACIONADOS CON EL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIAS ENTRE: HABLA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISLEXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISORTOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO DE LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 5. TRASTORNOS DEL HABLA I: FLUIDEZ Y ARTICULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DE FLUIDEZ DEL HABLA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS FONOLÓGICOS O DE ARTICULACIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 6. TRASTORNOS DEL HABLA II: VOZ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA VOZ: CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSIDERACIONES BÁSICAS SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA VOZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISFONÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VOZ: CONSIDERACIONES SOBRE SU PRODUCCIÓN Y SU IMPACTO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 7. OTROS TRASTORNOS Y CONDICIONES QUE PUEDEN AFECTAR EL LENGUAJE, EL HABLA Y LA COMUNICACIÓN I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 8. OTROS TRASTORNOS Y CONDICIONES QUE PUEDEN AFECTAR EL LENGUAJE, EL HABLA Y LA COMUNICACIÓN II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL CEREBRO Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES CEREBRALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁNCER
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 9. ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS QUE PUEDEN AFECTAR EL LENGUAJE, EL HABLA Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESCLEROSIS MÚLTIPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDAD DE PARKINSON
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALZHEIMER
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 10. CONDICIONES DE ORIGEN GENÉTICO QUE PUEDEN AFECTAR EL LENGUAJE, EL HABLA Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNDROME DE RETT
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNDROME DE ANGELMAN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SÍNDROME DE DELECIÓN DEL CROMOSOMA 22Q11.2 (SÍNDROME DE DIGEORGE)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIASTENIA GRAVE
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 11. VIRUS Y BACTERIAS Y SU RELACIÓN CON LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y EL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE VIRUS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN A LAS BACTERIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIRUS Y BACTERIAS QUE PUEDEN CAUSAR TRASTORNOS EN EL HABLA Y EN EL LENGUAJE
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 12. TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE DURANTE LA VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE EN LOS NIÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE EN LA ADULTEZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE EN LOS ADULTOS MAYORES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
Consulta aquí toda la ficha formativa del máster en logopedia y trastornos del habla.
Raquel Bermudez de Castro López –
Ha sido un curso muy interesante y he conseguido reforzar mis estudios de la carrera. Me ha faltado mas videos instructivos, pero mi tutora me ha ayudado a encontrar los recursos necesarios para ampliar los conocimientos del máster.